Canarias
es una región con capacidades legislativas en el seno de la Unión Europea (UE).
Tradicionalmente ha sufrido importantes déficits socio-económicos. Su distancia
respecto a Madrid y Bruselas, su fragmentación, así como la debilidad económica
de sus vecinos geográficos, han ralentizado enormemente su crecimiento.
Sin
embargo, una notable mejora de su situación se ha venido evidenciando desde la
adhesión española a la UE en 1986, así como desde la plena integración canaria
en la organización supranacional, cinco años más tarde.
Canarias
ha resultado muy beneficiada por la Nueva Política Regional Europea diseñada
durante los ochenta, especialmente tras el reconocimiento legal de su condición
de ultraperiferia en el Tratado de Ámsterdam de 1997.
Desde
que España se integró en la UE en 1986, el Archipiélago canario
ha tenido un tratamiento diferenciado que ha ido evolucionado hasta la
actualidad, permitiendo afianzar las garantías jurídicas que reconocen las
singularidades canarias en el contexto de la Unión Europea.
Para
mantener informado al ciudadano el Gobierno de Canarias ha elaborado un portal
con toda la información sobre la integración de Canarias en la UE, y la
legislación comunitaria que nos afecta específicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario